lunes, 5 de octubre de 2015

Moneda de Panamá

El Balboa está atado al valor del dólar estadounidense desde 1904Panamá fue el segundo país del continente americano cuya economía fue dolarizada. Por medio del decreto número 6 de 30 de septiembre de 1941 se creó el Banco Central de Emisión de la República de Panamá y el día siguiente, por medio del decreto número 103 de 1 de octubrede 1941 se ordenó la puesta en circulación de papel moneda fiduciaria, lo cual ocurrió el 2 de octubre del mismo año.
Curiosamente, el Contralor del Panamá Canal emitió una circular el 7 de octubre, mediante la cual indicó que el papel moneda panameño podía ser aceptado en todas las dependencias del canal. A los siete días de su puesta en circulación el gobierno de turno es derrocado y el papel moneda comenzó a ser retirado de circulación. Los billetes fueron incinerados en los talleres del Colegio Artes y Oficios del 13 de junio al 6 de julio de1942. Los billetes fueron impresos por la Hamilton Bank Note Company. Se estima que circularon hasta 305.000 balboas y que sobrevivieron la incineración hasta 7.000.
Adicionalmente en el 2010 entró en circulación la moneda de un balboa, que está a la par con el billete de un dólar estadounidense y se emitieron 40 millones de balboas en dicha moneda. Sin embargo, la recepción de esta moneda fue negativa ya que la ciudadanía denunció un uso forzoso de la moneda en detrimento del billete estadounidense y por ello la moneda fue apodada como "Martinelli", en referencia al presidente panameño Ricardo Martinelli, a quien se atribuyó el uso de la moneda. Adicionalmente se proyectó acuñar monedas de dos y cinco balboas, pero fue cancelado posteriormente por decisión gubernamental.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario