Folklore.
Íntimamente
vinculada al folklore están la música vocal y la instrumental con el
tamborito o la cumbia entre las expresiones más enraizadas entre la
población.

El campesinado confecciona los instrumentos musicales que emplean
en sus cantos y bailes y sobresalen la mejorana, la bocona, el rabel o
violín criollo, la guáchara o sonajero, las maracas y los tambores
repicador y pujador.
Del mismo modo los grupos indígenas también confeccionan sus instrumentos que varían en cada grupo.
Enriquece el folklore nacional el hecho de que la capital de este
país incluye 3 ciudades en una: Panamá La Vieja, con sus reminiscencias
de colonizadores, Panamá Colonial, con su pintoresca arquitectura que
refleja la influencia cultural española y francesa y Panamá Moderno, un
eje cosmopolita de exhuberancia tropical, belleza e incontables
atracciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario