lunes, 28 de septiembre de 2015

La Bandera.
Fue concebida por don Manuel Encarnación Amador, hijo del primer presidente de la República, Manuel Amador Guerrero y surgió durante la noche del 2 de noviembre de 1903, gracias a la habilidad de su madrastra, María De La Ossa de Amador y de la cuñada de ésta, Angélica Bergamota de De La Ossa, quienes se encargaron de confeccionarla
El estandarte patrio de Panamá está formado por un rectángulo dividido en cuatro partes iguales: La primera superior cerca del asta, de color blanco con una estrella azul de cinco puntas; la segunda superior a continuación del ya descrito, de color rojo; el primer rectángulo inferior cerca del asta es de color azul; y el segundo a continuación de éste, de color blanco con una estrella roja de 5 puntas.
Es necesario conocer que los colores de la bandera panameña simbolizan a los partidos políticos históricos de aquella época. El Conservador (azul) y el Liberal (rojo), mientras que el blanco simboliza la anhelada paz entre ambos por el bienestar y desarrollo del país al tiempo que la estrella azul representa la fuerza y la honestidad y la roja, la autoridad y la ley.
Cada 4 de noviembre se conmemora el Día de la Bandera mediante desfiles y ceremonias que llevan una carga de patriotismo y dignidad.

Amado Arjona Duque 

1 comentario:

  1. Siendo panameña no conocía esta información . me gusta mucho tu blog espero que sigas compartiendo información tan importante como esta

    ResponderBorrar